Más de 130 hoteles en todo el Arrecife Mesoamericano siguen prácticas ambientales

By 12 de marzo de 2016 , No Comments

Desde Inicios del 2007 el componente hotelero de MARTI comenzó a trabajar con los hoteles de la Riviera Maya, iniciando operaciones con 12 hoteles. A lo largo de los años el trabajo y ánimos de la industria hotelera en Quintana Roo se fue intensificando, logrando captar un total de 130 participando en el programa y distribuidos en Riviera Maya, Cozumel y Cancún. El incluir 130 hoteles dentro de un mismo esfuerzo de implementar buenas prácticas ambientales representa por sí mismo un gran logro.

Gran parte de la labor de MARTI con los hoteles fue el trabajo y concientización del personal en todos los niveles, Gerentes, supervisores, cocineros, meseros, camaristas. Esta concientización incluyó lecciones en las buenas prácticas sobre cómo el cuidado del agua, la energía, el reciclaje, podían traducirse en beneficios para ellos mismos y para sus familias, desde apagar un foco o cerrar la llave de agua.

Sin embargo era muy importante poder constatar con números y cifras sobre los resultado e impactos de aplicar estas buenas prácticas ambientales. Para este fin fue fundamental el registro e historial de todos los consumos, antes y después de MARTI.  De esta forma se pudo medir la cantidad de agua, energía eléctrica, gas LP y residuos que se evitaron generar por medio de la participación de los hoteles en el componente Hotelero de MARTI.

Los resultados de este análisis de datos ha sido muy enriquecedor dado a que los hoteles MARTI en conjunto lograron reducir considerablemente sus consumos en los siguientes rubros:

RUBRO % DE REDUCCIÓN (2007-2014) CANTIDAD AHORRADA
Agua 21.68 % 22,041,622.47 M³
Energía Eléctrica 18.12 % 673,056,686.11 kWh
Gas LP 16.9 % 44,280,045.14 Lts

 

RESIDUO CANTIDAD ENVIADA A RECICLAJE
PET 88,132,517.39 Kg
PEAD 24,533,131.11 Kg
Aluminio 21,028,398.09 Kg
Vidrio 353,978,034.55 Kg
Papel y Cartón 180,493,750.29 Kg
Acero 24,533,131.11 Kg
Aceite Vegetal 43,809,162.69 Lts

Leave a Reply